Flamenco
Flamenco
El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana.1 El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco. En noviembre de 2010 la UNESCO declaró al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
¿Qué es el flamenco?
El flamenco es un arte musical que nació a mediados del siglo XIX en el sur de Europa, mas concretamente en la región de España llamada Andalucía. También es una cultura porque sus creadores se preocuparon de que esta nueva manifestación artística estuviera impregnada de todas las aspiraciones humanas que estaban surgiendo en la sociedad del romanticismo y de la igualdad.
El flamenco es el resultado de la fusión de la música vocal, el arte de la danza y el acompañamiento musical, denominados respectivamente cante, baile y toque.
El cante flamenco, que también así se denomina todo el género musical se expone al público en un grupo de músicos los cuales cantan, tocan la guitarra y/o bailan. Interpretan, en solo y sentados generalmente, un hombre o una mujer.

El flamenco es una forma de arte musical que se originó en Andalucía mediante la síntesis, lenta e imbricados de procesos de alambicacion de los fecundos elementos musicales que fueron decantando por la culturización de las distintos pueblos que se asentaron en sus tierras.
¿Qué es el flamenco?
Fernando Barros Lirola

Etiquetas: Flamenco
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio